Noti-Solidarias
El pasado 05 de marzo del presente año se realizó la Décima Asamblea General Ordinaria de Asociados de Coosolidaria, con una nutrida participación; y en la cual se destacaron algunos aspectos como << Leer documento completo >>
Lastimosamente por la crisis sanitaria que tiene el mundo por el COVID-19, es imposible reunirnos para compartir un momento agradable como en años anteriores.
Sin embargo, para nosotros es muy importante poder festejar con todos nuestros asociados, por lo que hemos decidido acercarnos a ustedes a través de unos videos, que esperamos sean de su agrado.
Se considera que el sector solidario y en especial el cooperativo esta desprotegido por parte del Gobierno Nacional y del Congreso de la República, ya que se legisla para beneficio de los monopolios financieros y a los sectores solidarios se les graba con medidas asfixiantes, a grado tal que en los últimos años han desaparecido decenas de Cooperativas.
Se debe reconocer que el modelo cooperativo en Colombia tiene total vigencia ya que esta es una de las formas organizativas de alternativa para el desarrollo del país y las comunidades; por lo que, junto con otras organizaciones estamos en desacuerdo con los siguientes aspectos:
-Los recursos de los fondos de educación de carácter obligatorio son direccionados a favor de la DIAN
-Las Cámaras de Comercio le dan un trato igualitario a las empresas comerciales, que a las solidarias, lo cual las obliga a asumir costos que se podrían destinar para el bienestar de los asociados y sus familias.
-Se exige la implementación de planes relacionados con el de lavado de activos y financiación del terrorismo, para todas las cooperativas, sin diferenciar el tamaño de las mismas y los recursos, esto exige de las mismas destinar una parte del presupuesto de operación para su implementación.
Por eso, es importante que el sector cooperativo se organice en una acción unitaria, donde se le exija al gobierno nacional y al Congreso de la República que legislen para que las cooperativas puedan asumir un rol determinante en el desarrollo nacional y el estímulo necesario para esto.
Tomado de: (Documento Comité de Educación, para el sector cooperativo-mayo 2021)